
Boletín Julio 2018
Jornada Especial de Salud
El miércoles 27 de junio se llevó a cabo la Jornada de Salud para todos los miembros de nuestras Escuelas Alternativas de la mano de DIGISALUD y FUNDAENSALUD.

Revisión médica general
Los Sacramentos en OSCASI

Primera Comunión
«Nos Graduamos»

Acto de Promoción 2017-2018
Tenemos nuevo CESI año escolar 2018-2019
Carlos Martínez Mendoza lleva 12 años en el colegio San Ignacio, entró en Villa Loyola. Se ha caracterizado por participar en actividades de distinta índole, formando parte de Loyola Sport Club, siendo Delegado de Sección, Tesorero del CESI, Sub-directivo de Acción Social, participando en el Modelo de Las Naciones Unidas en Harvard y este año fue electo Presidente del CESI. En una conversación mantenida con él contestó a nuestras preguntas:
OSCASI (O): ¿Qué es lo primero que piensas cuando te dicen OSCASI?
CARLOS MARTÍNEZ (C.M.): Lo primero que viene a mi mente cuando me dicen OSCASI es el lema que nos enseñan desde que entramos al Colegio San Ignacio que dice “En Todo Amar y Servir”. Para mí los niños y jóvenes de las escuelas de OSCASI son unos ignacianos más, y es por eso que hacer actividades y trabajar con esta organización es especial para mí ya que siento que estoy ayudando y compartiendo un rato con mis compañeros.
O: ¿En qué momento contactas por primera vez con OSCASI?
CM: Mi contacto con OSCASI seguro fue a través de la venta de los talonarios de la Verbena cuando entré al colegio en Villa Loyola y mi primer trabajo con la organización fue en diciembre 2010, apenas estaba en tercer grado. Ese diciembre hubo vaguadas en Caracas y otras ciudades del país, entonces OSCASI montó un centro de acopio para recibir donaciones y hacerlas llegar a los damnificados. Recuerdo que ayudamos a organizar cajas y preparar bolsas con distintos suministros. En segundo año, cuando nos plantearon todo lo relacionado con las Horas Sociales y tuve la oportunidad de ser Sub-directivo de Acción Social del CESI, año muy difícil para todos por lo que estaba atravesando el país, la estrategia fue enfocarnos en OSCASI y fue cuando organizamos muchas actividades en conjunto: la Fiesta de Navidad, el Ropero y varias visitas a las Escuelas Alternativas en Petare.
O: ¿En qué se va enfocar este año el CESI?
C.M.: Este año el CESI se va a enfocar en todo lo que es ayudar y trabajar con los colegios hermanos, y en relación a OSCASI, es continuar con todas las actividades que a lo largo de todos estos años han sido muy productivas para los alumnos de la organización como para los del Colegio San Ignacio reanudando la colaboración con el Refuerzo de Matemáticas, Ropero, La Fiesta de Navidad y las visitas a las escuelas en Petare. También se quiere promocionar el voluntariado de los alumnos del San Ignacio en OSCASI haciendo más actividades para que todos los alumnos de bachillerato tengan la oportunidad de conocer la organización y los alumnos que integran sus escuelas, para que esos ignacianos sepan que cuentan con toda nuestra ayuda y apoyo.
O: En el plano personal ¿Qué esperas en tu último año en el colegio y qué quieres hacer cuando te gradúes?
C.M.: Trabajar para que todos los alumnos del colegio tengan un año escolar inolvidable, disfrutar al máximo mi último año con mis hermanos de la Promo 92, y ya graduado, seguir participando en las actividades de mi colegio para devolverle al San Ignacio un poquito de todo lo que me dio.
O: ¿Qué esperas para OSCASI?
C.M.: Este año OSCASI cumplió 60 años, espero que cumpla muchos más, que sigan ayudando y formando a todos esos ignacianos que tienen metas que alcanzar para que en un futuro cercano puedan marcar un cambio en la sociedad venezolana.

Carlos Martínez Mendoza
Promoción 92
Comentarios recientes